El Grupo de Estudio, que tuvo lugar en Córdoba, contó con la colaboración del ICOV Jaén mediante la disposición de beca entre sus colegiados.
Un año más, el Grupo de Estudio de Normalización de Alimentación Hospitalaria, desarrolló durante el segundo fin de semana de marzo, un intenso programa que ponía de manifiesto la importancia vital que la bromatología, como ciencia de estudio de los alimentos, supone para la Salud Pública.
El seminario contó con conferencias magistrales, mesas redondas, y talleres; desplegando un escenario perfecto para el debate e intercambio de experiencias, que contribuye al avance en la excelencia nutricional, como centro especifico y directo de salvaguarda de la Salud Pública.
Los temas principales a desarrollar en esta edición, se configuraban en: Seguridad alimentaria protagonista de la Salud Pública; Salud Pública y bromatología; riesgos presentes, no emergentes; futuro o pasado de la restauración colectiva; y vida útil de los alimentos y sus implicaciones en salud pública.
Estas unidades didácticas se vehicularon mediante cuatro conferencias magistrales: “La declaración de Viena: el cuidado nutricional es un derecho humano”; “Pérdidas nutritivas de alimentos por tratamientos tecnológicos y culinarios”; “Alimentos sostenibles. Agenda 2030”; y “Listeria monocytogenes: orígenes, rutas e implicaciones en salud pública”.
Especial protagonismo lograba el Taller: “Hidratación: de la recomendación, a la práctica”, moderado por el Veterinario Bromatólogo jiennense D. José Rodríguez Mármol.
Un año más, el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Jaén, ha colaborado con la iniciativa, poniendo a disposición de los veterinarios colegiados de Jaén, una beca de inscripción en el seminario.
La quinta edición de GENAH, que se ha desarrollado con gran éxito, ha quedado más que consolidada como referente en el ámbito de avance en la alimentación hospitalaria.