I Congreso ENZOEM. Enfermedades Emergentes: Nuevos Horizontes desde una perspectiva One Health

Fecha: 5 al 7 de febrero de 2025.

Lugar: Rectorado de la Universidad de Córdoba

Enlace de inscripción

Beca: 1 disponible*

Durante los días 5, 6 y 7 de febrero de 2025 tendrá lugar en el Rectorado de la Universidad de Córdoba el I Congreso Internacional ENZOEM, con el lema “Enfermedades emergentes: nuevos horizontes desde una perspectiva One Health”. Las enfermedades emergentes (EE-EE) y re-emergentes se han incrementado exponencialmente en las últimas décadas, suponiendo un creciente problema para la salud global. España es uno de los países europeos con mayor diversidad de flora y fauna, una importante presencia de ganadería extensiva y frontera entre Europa y África, lo que supone un lugar de tránsito y asentamiento de personas y animales silvestres. Estas características ecológicas sui géneris la convierten en un territorio nosogénico sensible al cambio climático y a la introducción y mantenimiento de patógenos y contaminantes emergentes con efectos adversos en la salud humana, animal y los ecosistemas.

La Unidad de Investigación Competitiva ENZOEM de la Universidad de Córdoba tiene como objetivo principal promover la investigación multi e interdisciplinar para abordar de forma integral y holística el estudio de las principales zoonosis y EE-EE con importancia en Salud global, integrando conocimientos de diversas áreas para diseñar nuevas estrategias de lucha frente a estas enfermedades. Para ello, es imprescindible el impulso de reuniones científico-técnicas, donde interaccionen los sectores implicados.

En el I Congreso Internacional ENZOEM contaremos con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales en EE-EE que compartirán sus conocimientos y experiencias, ofreciendo una oportunidad única para el intercambio de ideas y la creación de redes de colaboración. Además, tendremos sesiones plenarias, mesas redondas, comunicaciones orales y talleres especializados, donde se abordarán temas cruciales relacionados con las EE-EE para realizar una profunda discusión sobre los desafíos y los avances en el conocimiento de estas enfermedades, y establecer una estrategia coordinada y colaborativa para revertir su dinámica actual en zonas de riesgo.

*Solicitud de beca:

Para formalizar la solicitud de beca, será necesario enviar al correo electrónico del Colegio ([email protected]), justificante de matriculación y pago de las tasas antes del 20 de enero de 2025. Será concedida 1 beca que incluye el coste de inscripción (con la cena de gala), y que tiene un coste de 250 euros (Categoría Senior tipo B). Tras la asistencia, se deberá remitir al mismo correo del Colegio el diploma o certificado para el abono de la matrícula. Tendrán preferencia para ser beneficiarios de la beca aquellos veterinarios que no hayan disfrutado de becas en anteriores formaciones/congresos y por orden de solicitud.

Programa y más información

Próximos eventos

Productos Carrito0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo