Fecha: 7, 8 y 9 de marzo y 14, 15 y 16 de marzo de 2025.
Modalidad: Presencial (Jaén)
Horario: Viernes y sábados de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas. Domingo de 10 a 14 horas. Segundo domingo de 10 a 17 horas (incluye almuerzo de clausura).
Precio: 300 €
Organiza: Consejo General de Colegios de Veterinarios y Colegio de Veterinarios de Jaén.
La formación de los veterinarios en materia de espectáculos taurinos es competencia de la Organización Veterinaria Colegial, que la viene desarrollando desde hace casi 35 años y la va actualizando y ampliando en función de la demanda social y de la evolución de los propios festejos.
Los primeros cursos (básico y avanzado) han venido otorgando satisfactoriamente a los veterinarios la formación adecuada para cumplir con las exigencias que la Ley 10/91 y los reglamentos taurinos nacional y autonómicos atribuyen a los profesionales.
No obstante, en los momentos actuales existe un interés social creciente por cuanto tienen que ver con el bienestar animal en todos los ámbitos, incluido el taurino. Por ello es necesario formar también en esta materia a los veterinarios que vayan a intervenir en los festejos, especialmente en los de tipo popular y tradicional para que puedan ser los garantes del bienestar animal zootécnico y quienes estén más preparados para asesorar a los responsables de los festejos en esta materia y en evitación del maltrato.
Paralelamente existe una necesidad creciente de formación veterinaria en materia de comunicación en todos los ámbitos, pero de forma muy especial en el taurino donde las funciones veterinarias están marcadas por su polivalencia, de forma que deben saber cómo tratar con la autoridad, ganaderos, empresarios, toreros y aficionados, pero de igual forma poder convertirse en portavoces, saber cómo hablar en público, atender una entrevista, participar en una mesa redonda, etc…
Además de afrontar estos dos nuevos retos que se plantean, en el Curso de nivel Superior se propone una ampliación más profunda del conocimiento de la raza de lidia, ya que éste marca el hecho diferencial de los veterinarios que están mejor considerados profesionalmente en lo taurino y son valorados como verdaderos expertos, de forma que su criterio es el más reconocido. Esto exige ahondar en todas las características históricas, morfológicas y de comportamiento de las principales variedades que integran la denominada raza de lidia.
De igual forma se incorporan al temario del curso de nivel superior nuevos temas de actualidad, no abordados en los cursos precedentes, que cuentan con interés y son relevantes de cara a completar la formación técnica de los veterinarios.
En definitiva, se pretende prestigiar aún más aún la formación impartida por el Consejo en esta materia demostrando su interés por potenciarla y actualizarla para que siga atendiendo a las exigencias de la sociedad en cada momento.
CONDICIONES DE REALIZACIÓN E INSCRIPCIONES:
- Para poder inscribirse en el Curso Superior será necesario que los alumnos hayan realizado previamente el curso de nivel básico.
- Para la obtención del diploma, será condición necesaria que los matriculados asistan como mínimo al 80 % de las sesiones del curso. Es decir, se admite como máximo la ausencia de dos medias jornadas (mañana o tarde) o una jornada completa (mañana y tarde), independientemente del motivo de la ausencia.
- Los matriculados que asistan al mínimo de sesiones establecido obtendrán el diploma de superación del curso.
- Quienes no cumplan a la asistencia mínima requerida, se ofrece la oportunidad de recuperar las sesiones perdidas en cualquier otra edición programada. Se podrá obtener la información de las nuevas ediciones contactando con la OCV.
CANCELACIONES:
- En caso de baja a 15 días o menos del inicio del curso, solo se devolvería el 50% de la matricula, salvo que se pudiera cubrir la plaza con otra persona.
- Cancelación a menos de 7 días del inicio del curso, no habría reembolso salvo que se pueda cubrir la plaza con otro alumno/a.
BAREMACIÓN DEL CURSO:
- El curso superior de especialización veterinaria en espectáculos taurinos será baremado en Andalucía para la temporada de 2026.